Aprender alemán, 17/09/2015

Para medir tu nivel de alemán y también para marcarte un objetivo, existen dos tipos de sistemas para medir los conocimientos del idioma y que te ayudarán a determinar qué cursos de alemán son los adecuados para ti: Los niveles especificados por el MCER (Marco común Europeo de referencia para las lenguas), y los marcados por el Instituto Goethe.

El Goethe Zertifikat, es decir, los certificados Goethe tienen su equivalente en el MCER, por lo que ambas titulaciones son equiparables en cuanto a nivel. Los certificados del Instituto Goethe son en muchas ocasiones imprescindibles para poder acceder a estudios universitarios en Alemania.

Por otro lado, el MCER es una norma para certificar internacionalmente la competencia lingüística de los estudiantes, y lo mejor de todo es que se usa en todo el mundo.

A continuación te mostramos la tabla de niveles de alemán, para que quede más claro cómo funciona:

Escala de niveles de alemán

Escala de niveles de alemán

Gracias a los cursos de alemán de BCN Languages puedes alcanzar el nivel que te propongas, adquiriendo las habilidades lingüísticas marcadas en cada uno de los niveles:

Usuario básico de alemán – Principiante

Dentro de este punto están los niveles básicos del idioma: A1 y A2, donde el alumno puede entender y utilizar frases básicas y expresiones cotidianas que le permitan dar y recibir información sencilla y relacionarse con personas que no hablen muy rápido. En el caso del A2, el alumno es capaz de entender y expresarse mejor sobre temas fáciles como la familia o las compras, es decir, sobre asuntos conocidos.

Usuario independiente de alemán – Intermedio

El nivel B1 viene marcado por la capacidad del alumno de entender una conversación en lengua estándar sobre temas conocidos y cotidianos. Puede desenvolverse en gran parte de situaciones que puedan surgir por ejemplo en un viaje donde se hable alemán, incluso puede describir experiencias, deseos y expresar opiniones de manera breve.

El nivel B2 además permite entender ideas principales de textos complejos, ya traten temas concretos o más abstractos. El alumno se puede relacionar con fluidez con personas nativas sin realizar un gran esfuerzo, así como expresarse sobre gran variedad de temas de manera fluida y ordenada.

Usuario competente de alemán – Avanzado

El nivel de alemán C1 se consigue cuando el alumno puede comprender textos largos y complejos, sabe expresarse con soltura y sin muestras de esfuerzo para expresarse. El alumno en este nivel sabe usar el idioma en distintos contextos, ya sea profesional, social o académico. Además, sabe expresarse de manera estructurada y detallada sobre asuntos complejos.

El C2 se obtiene cuando el alumno es capaz de comprender fácilmente todo lo que oye y lee, pudiendo resumir información y expresarse de manera fluida y coherente, presentando y contrastando todo tipo de argumentos. Se expresa además de forma espontánea sin esfuerzo en contextos complejos.

¿Todavía no sabes en qué nivel estás? En BCN Languages te ayudamos a determinarlo gracias al test de nivel de alemán disponible en nuestra web. Una vez sepas tu nivel, puedes escoger el curso de alemán que mejor se adapte a tus necesidades, ya sea intensivo o de un año académico de duración, incluso puedes tener clases particulares de alemán que se adaptan a tu ritmo de vida.

¡Descubre nuestra academia de alemán en Barcelona!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Cookies

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. Cómo Configurar

ACEPTAR
Aviso de cookies